Vanguardia terapéutica al servicio de la salud

Ir a PANALAB.com
  •      
  • Rosácea
  • Rosatrat
  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctenos
  • Síntomas
  • Consejos
  • Factores
  • Tipos
  • Tratamientos
  • Subir

Rosácea

La rosácea es una dermatosis (enfermedad de la piel) inflamatoria crónica, que afecta principalmente las zonas salientes de la cara: frente, nariz, mejillas y mentón. La rosácea ocular es la que afecta a los ojos. Es una enfermedad frecuente, que afecta a personas de pieles claras. Las mujeres la padecen más que los hombres (70% de los afectados son mujeres). Aparece entre los 30 y 50 años.

Síntomas

Enrojecimiento

Similar al rubor o a la quemadura solar. El enrojecimiento se produce cuando una gran cantidad de sangre fluye hacia los vasos sanguíneos de la cara y éstos se dilatan. Con el paso del tiempo, el enrojecimiento se hace persistente.

Granitos

Como resultado del flujo sanguíneo, la piel con el tiempo se inflama y es posible que aparezcan granitos en la cara. Estas lesiones inflamatorias pueden ser:

  • Pápulas (pequeñas, rojas y sólidas)
  • Pústulas (llenas de pus como el acné juvenil).

Nariz agrandada

En los casos más severos, se desarrollan las “fimas” que son el aumento de la consistencia y el engrosamiento de los tejidos blandos de la cara. La más frecuente es la rinofima (fima de la nariz o nariz agrandada). Puede comprometer a los ojos.

Vasos sanguíneos dilatados

Cuando los pequeños vasos sanguíneos de la cara se dilatan, la piel se enrojece. Con el tiempo esos vasos sanguíneos se hacen visibles a simple vista. Pueden tener el aspecto de manchas coloradas o de líneas onduladas delgadas.

Consejos

TRATE DE EVITAR
HÁBITOS SALUDABLES
  • La exposición a fuentes de calor.
  • La permanencia en ambientes muy calefaccionados.
  • El consumo de alimentos picantes y de bebidas alcohólicas.
  • La ingesta de medicamentos vasodilatadores.
  • Cosméticos a prueba de agua, ya que para removerlos se necesitan utilizar productos que puedan irritar la piel.
  • La utilización de toallas muy ásperas, como así también esponjas o cepillos.
  • La exposición directa a la luz del sol sin la debida protección.
  • Usar cosméticos y productos de higiene libres de fragancias para reducir el riesgo de irritación de la piel.
  • Para secar la piel del rostro utilizar toallas suaves, que no raspen la zona.
  • Utilizar protector solar todos los días.
  • Maquillarse con tonos naturales para disimular el enrojecimiento de piel.

Factores

La rosácea se caracteriza por presentar momentos de calma interrumpidos por momentos de exacerbación.

Los mismos suelen ser desencadenados por:

  • Emoción y estrés.
  • Exposición a fuentes de calor: sol, ambientes muy calefaccionados.
  • Consumo de algunas bebidas:
    • Bebidas Alcohólicas
    • Bebidas calientes (Café, té, etc.)
  • Consumo de comidas picantes.
  • Ingesta de fármacos vasodilatadores.

Algunos cambios en el estilo de vida pueden reducir los síntomas de la rosácea.

Tipos de Rosácea

Rosácea Eritematotelangiectásica
Rosácea Pápulopustulosa

Episodios de ruborización y eritema facial persistente, con o sin dilatación de los vasos sanguíneos.

Eritema facial persistente con pápulas y /o pústulas. Este subtipo puede ser confundido por acné.

Rosácea Fimatosa
Rosácea Ocular

Presencia de fimas. La más frecuente: rinofima.

Cuando están afectados los ojos. Es poco frecuente.

¿Cómo se controla?

MEDIDAS GENERALES
TRATAMIENTOS DE CONTROL
  • Evitar la exposición directa al sol y usar protector solar con FPS 30 ó más todos los días.
  • No permanecer en ambientes muy calefaccionados.
  • No bañarse con agua muy caliente o tomar baños de vapor.
  • No consumir bebidas alcóholicas, café o alimentos muy picantes.
  • Consumir con moderación chocolates, nueces, almendras y quesos maduros.
  • Evitar exfoliantes, frotes y masajes de la piel, el uso de toallitas para lavarse la cara, los peelings, limpiezas faciales con vapor.
  • El uso de esponjas, cepillos u otras herramientas abrasivas.
  • Evitar situaciones de estrés, tratar de combatirlo con técnicas de respiración profunda y relajación.

La rosácea es una enfermedad que no tiene cura, pero puede controlarse. Dado que la rosácea se caracteriza por presentar momentos de exacerbación y de calma el objetivo del tratamiento es controlar sus síntomas y hacer que la piel se vea lo mejor posible.
Para el tratamiento de la rosácea deben considerarse las medidas generales no farmacológicas, el tratamiento tópico y el tratamiento vía oral.
Por esto, es necesario la consulta con el Médico Dermatólogo.

© Copyright 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Mapa del sitio
  • |
  • Panalab

Legales: La información contenida en este sitio tiene un propósito informativo únicamente. Dicha información no debe ser tomada como consejo médico, diagnóstico o tratamiento. Usted siempre debe buscar el consejo de un médico cuando tenga cualquier pregunta sobre alguna condición médica. No debe desacreditar o dilatar la consulta a su médico por causa de cualquier información aquí contenida.